Logotipo UNSAAC

Vicerrectorado de Investigación

V CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO UNSAAC - CIARC - CONOCIMIENTO, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO 2025

  • 20 al 24 
  • Octubre
    09:00 am

Paraninfo universitario y Tricentenario universitario Perayoc

PRESENTACION

Dentro del marco del CIARC - "CONOCIMIENTO, MÉTODO, CIENCIA", la UNSAAC organizará entre el 20 y 24 de octubre de 2025 el V Congreso Internacional de Investigación, Innovación y Emprendimiento UNSAAC 2025, con el objetivo de fortalecer la investigación científica, la innovación y el emprendimiento, tanto en la comunidad  antoniana como en la región Cusco, a través de una variedad de actividades académicas, científicas y tecnológicas de alto impacto.

Durante estos cinco días de actividades, se llevarán a cabo iniciativas clave, entre ellas: exposiciones orales de los trabajos de investigación realizados por los miembros de la comunidad antoniana, la V Feria Científica, Innovación Tecnológica y Emprendimiento UNSAAC 2025, y una serie de Conferencias Magistrales que contarán con ponentes internacionales, nacionales y locales

OBJETIVO GENERAL

- Promover la investigación científica, la innovación y el emprendimiento en la comunidad universitaria antoniana con proyección a toda la región Cusco y el país, a través de diversas actividades académicas, científicas y tecnológicas.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

1. Difusión de Avances Científicos:

✓ Academia: Presentar los resultados de investigaciones recientes para mantener a la comunidad científica actualizada sobre las novedades en su disciplina.

✓ Empresa: Facilitar el intercambio de conocimientos que puedan ser aplicados en el sector productivo.

2. Fomento del Debate Académico:

➢ Estado: Promover discusiones que puedan influir en políticas públicas relacionadas con la ciencia y la innovación.

➢ Sociedad Civil: Involucrar a la comunidad en debates sobre temas científicos que afectan su vida cotidiana.

3. Creación de Redes de Colaboración:

o Defensores del Planeta: Fomentar colaboraciones que promuevan el desarrollo sostenible y la protección ambiental.

o Interacción entre Hélices: Facilitar el intercambio entre investigadores, empresas, gobierno y sociedad civil para impulsar proyectos conjuntos y la innovación.

4. Desarrollo de Proyectos Colaborativos:

❖ Academia-Empresa-Estado: Generar oportunidades para que investigadores, empresas y gobierno trabajen juntos en proyectos de investigación aplicada.

❖ Sociedad Civil y Defensores del Planeta: Incluir la perspectiva de la sociedad y el medio ambiente en el diseño de proyectos sostenibles.

5. Reconocimiento y Visibilidad:

▪ Todas las Hélices: Ofrecer una plataforma para que investigadores jóvenes y establecidos obtengan reconocimiento y visibilidad dentro de la comunidad científica, lo que puede llevar a oportunidades de financiamiento y colaboraciones internacionales.

EJES TEMATICOS

  • Investigación y desarrollo

    Investigaciones recientes en salud, medio ambiente y ciencias aplicadas Investigación y políticas públicas para la innovación y el emprendimiento

  • Innovación

    Innovación tecnológica y desarrollo sostenible.

  • Emprendimiento

    Nuevas estrategias en emprendimiento digital.

INSCRIPCIONES

Inscríbete y se parte de este gran Evento


EJES TEMÁTICOS

Seleccione los ejes en los que desea participar



FORMULARIO DE REGISTRO

Complete los campos solicitados


Los campos con (*) son obligatorios.

Limpiar formulario  

PROGRAMA

Revisa nuestro programa y las bases de nuestros diferentes concursos

YACHAYNINCHIS WIÑARINAMPAQ

para que nuestro conocimiento crezca